Que en el camino para fortalecer una empresa tengas que enfocarte en abrir mercado y cubrir las necesidades de la demanda no significa que debas prescindir de una imagen corporativa o de otros servicios profesionales que te apoyen para funcionar administrativamente.
Te encontrarás que para adjudicarte proyectos o convertirte en proveedor debes cumplir con la presentación de estados financieros que reflejen buenas prácticas administrativas y contables o adherirte a contratos mercantiles cuyo análisis de las cláusulas exijan la revisión de un experto.
Terceros especialistas en su materia pueden proveerte de los servicios que requieras en áreas que de momento no justifiquen formar parte permanente de tu estructura operativa, pero eventualmente podrías necesitarlos. En tu lista de contactos deberán figurar profesionales en:
●Diseño. La creación de la marca es muy importante para mostrar a los potenciales clientes de qué se trata el negocio. Un logotipo que comunique tu mensaje hará que te distingas de la competencia, conectes emocionalmente con el público meta, incursiones y te posiciones en un nicho de mercado.
●Contabilidad. Es de las primeras asesorías que debe recibir un empresario para saber cómo constituirse de acuerdo a las actividades o servicios que piensa prestar o los productos que quiere comercializar. Una mala asesoría puede incurrir en obligaciones fiscales innecesarias y por ende mayor desembolso de flujo de efectivo.
●Derecho. En un inicio es importante consultar a un abogado para:
•Registrar la marca porque con el tiempo se convierte en un activo intangible. Entre más exitosa sea la empresa mayor es el valor de la marca, esto se traduce en dinero.
•Hacer contratos de prestación de servicios o comercialización de productos. Cada empresa necesita sus propios contratos por el simple hecho de que es única, los contratos “machote” que se encuentran en internet no aplican de igual manera a todos.
•Hacer contratos laborales para los empleados.
•Revisar contratos de adhesión.
●Reclutamiento y selección de personal. Ya sea que la posición que ofertas requiera de un headhunter por el grado de especialización o de un reclutador para puestos operativos, este tipo de profesionales traerán para ti al personal más calificado que contribuya al crecimiento de tu empresa.
●Administración. Con su dirección tendrás siempre un seguimiento puntual a los flujos de efectivo. Con su ayuda ejecutarás planes financieros y de producción que doten a tu compañía de orden y eficiencia.
●Coaching. Con sus estrategias aplicadas al plano personal y a tu actividad de negocios, te proporcionarán herramientas, consejos y su experiencia para que alcances las metas que te propongas.
Cada uno de ellos deberá, además, cumplir con tres características para que dejes de verlos como simples proveedores y adquieran el perfil de aliados estratégicos:
●Que sean responsables y cumplan con el trabajo que les corresponde y en el tiempo acordado.
●Que posean conocimientos y competencias que permitan el desarrollo y crecimiento sano de tu negocio.
●Que sea agradable y divertido trabajar con ellos.
¡Anticípate! Convoca a diferentes proveedores en una misma especialidad. Indaga en la experiencia que tienen, revisa a fondo su portafolio de servicios y compara el costo contra las ventajas competitivas. Si adquieres esa buena práctica, cuando emplees sus servicios tendrás la seguridad de que estarán a la altura de tus expectativas y necesidades.
Mayra Fuentes es maestra en Dirección Internacional y socia directora de Management Boutique, firma que ofrece un servicio único para las empresas que carecen de un departamento administrativo. Contacto: administracion@managementboutique.com.mx
Deja un comentario